La validez de los pactos novatorios de cláusulas potencialmente nulas, en «Protección del cliente bancario, ¿cómo se debe proteger?», 31 de marzo de 2025
PROTECCIÓN DEL CLIENTE BANCARIO: ¿CÓMO SE DEBE PROTEGER?
28 marzo 2025
310325 Podcast PROTECCIÓN DEL CLIENTE BANCARIO
Bienvenidos al noveno episodio del serial de podcast «PROTECCIÓN DEL CLIENTE BANCARIO: ¿CÓMO SE DEBE PROTEGER?» en el ámbito del programa “Divulgación científica. Ciencia, Derecho y Sociedad” que dirigen José Carlos Espigares y Carmen Ortiz. En esta ocasión, además, junto al también director Klaus Jochen Albiez Dohrmann.
Este serial, que pretende acercar la ciencia del Derecho al público general no especializado, se enmarca en la divulgación científica de los resultados alcanzados en el trabajo colectivo del Prof. Klaus Jochen Albiez Dohrmann, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Granada. También es el resultado de las sinergias que se mantienen con el grupo de investigación Legaltech-UMH (CENID, Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante) cuyo objetivo es estudiar los campos del ordenamiento jurídico en los cuales las nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial, tienen una mayor incidencia.
Hoy hablaremos de “La validez de los pactos novatorios de cláusulas potencialmente nulas” con Loreto Carmen Mate Satué, Profesor Ayudante Doctor de Derecho Civil de la Universidad de Zaragoza.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS