Las zonas de simulación en «Simular es de Humanos», 31 de marzo de 2025
31 marzo 2025
En el episodio de hoy de Simular es de Humanos hablaremos sobre la organización del aprendizaje basado en simulación, tomando como referencia uno de los modelos más extendidos en hospitales y centros de simulación de todo el mundo: el modelo SimZones o Zonas de Simulación de Roussin y Weinstock. Pondremos el foco en la zona 0, basada en el aprendizaje autónomo, y descubriremos en detalle cómo se puede aplicar este modelo en la formación del estudiantado de Ciencias de la Salud. Analizamos el caso de la Universidad de Murcia, de la mano de la Dra. Beatriz Febrero Sánchez, y el de la Universidad Miguel Hernández, en el que entrevistamos a la estudiante facilitadora María López Brotons .
Este proyecto sonoro está dirigido por José Manuel Ramos Rincón, catedrático de Medicina Clínica de la UMH, y conducido por Sergio Javaloy Ballestero, técnico en simulación clínica y responsable de la producción y del diseño sonoro del programa,, con la colaboración y participación de María López Brotons, estudiante del Grado en Medicina.
“Simular es de Humanos” es un escenario sonoro en el que aprender, compartir y descubrir cómo la simulación clínica está revolucionando la educación y la práctica médica. ¡Esperamos que os unáis a nosotros en este emocionante viaje!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS